Identidad Institucional

Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto.

Nosotros


El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “AYABACA” de Ayabaca. Es la primera Institución Superior de la provincia de Ayabaca ofertando un servicio de calidad sostenido en este tiempo y el espacio, prueba de ello es los cientos de egresados que hoy en día se encuentran laborando en importantes Instituciones públicas y privadas de nuestra provincia, región y país. Contamos con una selecta plana docente profesional idónea de primer nivel al servicio de nuestros estudiantes de las Carreras Profesionales de Construcción Civil, Producción Agropecuaria y Enfermería Técnica.

Reseña Histórica


El IESTP “AYABACA” es una Institución de Educación Superior no Universitaria con sede en el Distrito y Provincia de Ayabaca, Región Piura- Fue creado con Resolución Ministerial N° 209-87-ED del 24 de Abril del año 1987 gracias a la gestión de sus autoridades encabezadas por su alcalde de ese entonces año 1987 el señor Cruz Mario Córdova Cruz, y aprovechando la coyuntura política de la época ya que se crearon en el mismo año otros Institutos en la Región, inicia sus labores académicas el 10 de Agosto de 1987 con la Carrera Profesional de Agropecuaria teniendo en su primer año una población de más de 120 estudiantes en tres secciones académicas. El primer director fue la profesora Crisálida María Castillo Cango, quien se mantuvo en el cargo hasta el año 1997. En el año de 1989 con RD N°1161-89-ED del 12 de Mayo se Autoriza la Carrera Profesional de Construcción Civil, en 1991 se apertura la Carrera Profesional de Enfermería Técnica autorizada con Resolución Directoral Regional N°…… por lo que se originaron problemas ya que el Ministerio de Educación se negó a reconocer los estudios de los jóvenes estudiantes esto fue impedimento para que la Directora hiciera las respectivas gestiones para que se reconozcan estos estudios tal es así que el año 1994 se reconocieron oficialmente los planes de estudio de esta Carrera y se reconocieron los estudios realizados hasta ese entonces por los estudiantes, el mismo año se autorizó con Resolución Directoral N° 265-96-ED dada en Lima el 28 de Mayo de 1996, donde reconocen los estudios efectuados a partir del primer semestre académico de 1991 de la Carrera Profesional de Enfermería Técnica.

El año 1998 cesan en sus funciones la Prof. Crisálida María Castillo Cango y encargan funciones al Ing. Jony Alberto Samaniego Tocto destacado profesional Ayabaquino quien dedico su labor dando más énfasis a la parte práctica y considerando al estudiante como la esencia elemental de la Institución y a quien se debería centrar todo el interés. El año 2005 cesa en sus funciones el Ing. Jony Alberto Samaniego Tocto y asume funciones el Prof. Jorge Eleodoro Gogin Real (Q.E.P.D) en merito a un concurso público normado por la Resolución Ministerial N° 0268-2006-ED, profesional natural de Chincha y quien se había desempeñado como jefe de Departamento de Formación General y Profesional dio mayor énfasis al parte técnico normativa y elaboración de los documentos de gestión como parte preponderante en la conducción institucional.

El año 2007 retoma la dirección de esta Institución el Ing. Jony Alberto Samaniego Tocto mediante concurso público y se inicia una nueva etapa de gestión ya que se inician una serie de procesos de cambio por parte del Ministerio de Educación en el año 2010 como es la experimentación del Sistema Modular y se asigna más recursos económicos por Canon y Sobre canon a los Institutos de la Región Piura lo que conminó a una mayor responsabilidad en el manejo y conducción de la gestión educativa y administrativa. En la actualidad el IESTP “AYABACA” cuenta con 13 Docentes distribuidos en los diferentes Programas de Estudios en las que alternan ingenieros Agrónomos, Civiles, Zootecnistas, Arquitectos, Profesionales de la Salud, Profesores de Carrera, además tres personales administrativos, Cuenta con una infraestructura moderna y equipamiento básico para cada Programa de Estudios gracias a los recursos del Canon Petrolero lo que hacen posible que se inicien los trámites para entrar en los procesos de Licenciamiento, Acreditación y Certificación por parte del Ministerio de Educación.

El nombre de IESTP “AYABACA” se debe a la histórica resistencia que pusieron los Señoríos de la Confederación Guayacundo, integrada por los Caxas Calvas y Ayahuacas, asentados en el norte del Perú y lo que actualmente es el sur de Ecuador quienes a la conquista del Imperio Inca opusieron tenaz resistencia.

La Palabra Ayabaca viene del quechua Ayahuaca (“Ayawaka”), que significa etimológicamente “Tierra de Muertos” o Santuario de Muertos; en la actualidad existe todo un dilema por parte de los expertos en la escritura del nombre Ayabaca en el sentido que si se escribe con “B” o “V” lo que sí está claro es que esta es una tierra de misterios con mucha tradición religiosa; y nuestra Institución de educación superior no universitaria es una de las más representativas y pionera de su desarrollo e identidad cultural

Misión


Al año 2023 el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “AYABACA” de Ayabaca, es una Institución debidamente Licenciada, Acreditada y Certificada, líder en la formación de profesionales técnicos competitivos, innovadores, integradores y creativos, capaces de generar empresa y promotores de su propio empleo, sobre la base del respeto a los derechos humanos, la concepción de una cultura ecológica y una identidad local regional y nacional bien definida.

Visión


El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “AYABACA” es una Institución Educativa que oferta Educación Superior Tecnológica de calidad, insertada en el NDCBN (Sistema Modular) en los Programas de Estudios de Producción Agropecuaria, Construcción Civil y Enfermería Técnica sustenta sus objetivos en lo propuesto en el Objetivo Nº 05 del Proyecto Educativo Nacional (PEN) además de lo propuesto en el Proyecto Educativo Regional (PER), Proyecto Educativo Local Ayabaca (PELA) cuenta con Docentes idóneos con capacidad Técnico-Profesional, capacitados que imparten conocimientos para la formación de Profesionales Técnicos competentes, innovadores, creativos capaces de generar propuestas tecnológicas viables que contribuyan al desarrollo sostenible y sustentable de la provincia de Ayabaca - Región Piura. Tiene como sustento axiológico el respeto mutuo, la solidaridad y la vocación de servicio en constante armonía con la naturaleza.

Valores


  • Respeto.
  • Solidaridad.
  • Disciplina.
  • Calidad.
  • Justicia.
  • Competitividad.
  • Empleabilidad.
  • Creatividad.
  • Asertividad.
  • Transparencia.
  • Interculturalidad.
  • Integración institucional.

Plana Docente


Docentes | Jerarquicos

Ing. Jony Alberto Samaniego Tocto
Director General
jsamaniegot@iestpayabaca.edu.pe

Prof. Cruz Mario Córdova Cruz
Jefe de Unidad Académica
ccordovac@iestpayabaca.edu.pe

Lic. Julissa Peña Farro
Coordinadora Programa de Estudios - Enfermería Técnica
jpeniaf@iestpayabaca.edu.pe

Lic. Joel Arturo Niño Mija
Coordinador Programa de Estudios - Producción Agropecuaria
jniniom@iestpayabaca.edu.pe

Arq. Jose Luis Calle Rivera
Coordinador Programa de Estudios - Construcción Civil
jcaller@iestpayabaca.edu.pe

Ing. Gonzalo Martin Cabrejos Mesta
Secretario Académico
gcabrejosm@iestpayabaca.edu.pe

Docentes | Programas de Estudios


Prof. Estilita Alfidia Herrara Quispe
Producción Agropecuaria
eherreraq@iestpayabaca.edu.pe

Tec. Leyner Vegas Rivera
Construcción Civil
lvegasr@iestpayabaca.edu.pe

Tec. Edgar Tocto Flores
Construcción Civil
etoctof@iestpayabaca.edu.pe

Docentes | Modulos para la Empleabilidad


Br. Jhony Arturo Salvador Morocho
Modulos de Computación e Informática
jsalvadorm@iestpayabaca.edu.pe

Lic. Jorge Luis Simbaña Rivera
Modulos de Comunicación
jsimbaniar@iestpayabaca.edu.pe

Mg. Kleber Paucar Huacchillo
Modulos de Arte
kpaucarh@iestpayabaca.edu.pe

Organigrama Institucional


Organigrama Institucional

Documentos de Gestión


Lista de Documentos Oficiales - IESTP "AYABACA"
N°. Descripción Descargar
1 Reglamento Institucional | RI.
2 Proyecto Educativo Institucional | PEI.
3 Plan Anual de Trabajo | PAT.
4 Reglamento de Admisión | 2018 - 2020.
5 Reglamento de Matrícula | 2018 - 2020.
6 Reglamento de Evaluación | 2018 - 2020.
7 Reglamento de Titulación | 2018 - 2020.
8 Reglamento de Tutoría | 2018 - 2020.

Libro de Reclamaciones


cheap jordans|wholesale air max|wholesale jordans|wholesale jewelry|wholesale jerseys