Producción Agropecuaria

El presente Programa de Estudios tiene una duración de 3 años o 6 semestres académicos.

Información General


Titulo
  • Titulo Profesional Tecnico Producción Agropecuaria
Duración
  • 6 semestres
  • 134 créditos
Horario
  • 13:45 a 20:05 horas

Certificación Modular


Primer Modulo

Producción de Cultivos.

Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción de cultivos hortícolas, alimenticios y agroindustriales, obteniendo productos de calidad.

Segundo Modulo

Crianza y Producción de Animales Menores.

Organizar y supervisar el manejo y crianza de animales menores.

Tercero Modulo

Protección Agropecuaria.

Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de prevención y control en protección agrícola y pecuaria.

Cuarto Modulo

Producción de Plantas en Viveros Y Plantación Definitiva.

Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar la producción de plantas en vivero y plantación definitiva.

Quinto Modulo

Producción de Animales Mayores.

Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción de animales mayores para obtener productos de calidad.

Competencia General


Planificar, organizar, ejecutar, evaluar e innovarlas actividades agropecuarias para obtener productos de calidad y competitivos en el mercado; para su comercialización y/o transformación, aplicando normas de bioseguridad, manteniendo la conservación del medio ambiente, promoviendo la práctica de valores morales y éticos, ejercitando sus derechos y deberes laborales.

Capacidades Profesionales


Capacidades Técnico Transformadoras

  • Planificar, organizar, ejecutar, monitorear y evaluar los procesos de producción, trnasformación y comercialización de cultivos hortícola, alimenticios y agroindustriales, empleando tecnologías de avanzada y obteniendo productos de calidad.
  • Organizar, supervisar y ejecutar los procesos de producción de plantones en viveros con la calidad requerida mediante la aplicación de técnicas adecuadas.
  • Planificar, organizar, supervisar y ejecutar los procesos de producción de los cultivos frutícolas, teniendo en cuenta las normas técnicas vigentes.
  • Planificar, organizar, monitorear y controla plagas y enfermedades que atacan a los cultivos empleando alternativas agroecológicas orientando los agroecosistemas hacia manejos más sustentables.
  • Planificar, organizar, ejecutar, monitorear y evaluar el manejo de crianza de animales menores; según la especie cumpliendo con las recomendaciones de protección animal, nutricionales y ambientales.
  • Planificar, organizar, ejecutar, monitorear y evaluar el manejo de animales mayores cumpliendo con las normas de protección animal, nutricionales y ambientales.
  • Elaborar fórmulas de alimentos balanceados para animales mayores y menores, utilizando los requerimientos nutricionales y controlando la calidad de los insumos.
  • Planificar, organizar, ejecutar, monitorear el proceso de transformación y comercialización de productos agropecuarios.
  • Organizar, constituir y monitorear empresas agrícolas y/o pecuarias.
  • Aplicar avances informáticos en la producción agropecuaria.

Capacidades de Organización

  • Organizar y supervisar el personal a su cargo para la ejecución de las actividades agropecuarias.
  • Racionalizar el uso adecuado de instalaciones, maquinarias, equipos y herramientas.
  • Determinar, seleccionar, calcular y dosificar los insumos agropecuarios.
  • Promover y organizar empresas agropecuarias.

Capacidades de Cooperación y Comunicación

  • Comprender e interpretar correctamente el lenguaje utilizado en los procesos de producción agropecuaria.
  • Comunicar en forma clara y precisa la realización de las actividades del proceso de producción agropecuaria.
  • Promover la participación activa y organizada, en el desarrollo de actividades productivas.
  • Contribuir en la superación de las dificultades del equipo de trabajo para lograr las metas establecidas.

Capacidades para Responder a Contingencias

  • Intervenir oportunamente con criterio técnico frente a situaciones imprevistas que se presenten en el desarrollo de las actividades agropecuarias.
  • Adecuar su desempeño laboral a las distintas exigencias de trabajo, ocasionadas por las innovaciones tecnológicas o disposiciones legales que norman su actividad profesional.

Capacidades de Responsabilidad y Autonomía

  • Planificar, programar y supervisar las actividades para el desarrollo de los procesos de producción agropecuaria.
  • Programar, organizar, ejecutar y supervisar el uso correcto y mantenimiento de instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas en la realización de las diferentes labores agropecuarias.
  • Programar, organizar y supervisar las acciones de protección agropecuaria.
  • Evaluar el rendimiento del personal a su cargo.
  • Optimizar el uso racional de los recursos de la empresa.

Plan de Estudios


N°. Unidad Didáctica Horas Semanales Sílabo
1 Botánica y Fisiología Vegetal. 03
2 Preparación de Terrenos y Fertilización. 03
3 Producción de Tuberosas. 05
4 Horticultura. 05
5 Producción de Cereales y Leguminosas. 05
6 Producción de Pastos y Forrajes. 03
7 Informática e Internet. 02
8 Lógica y Funciones. 02
9 Técnicas de Comunicación. 02
10 Cultura Física y Deportes. 02
N°. Unidad Didáctica Horas Sílabo
1 Proceso de Productos Agrícolas. 04
2 Cultivos Agro-Industriales. 04
3 Anatomía y Fisiología Animal. 02
4 Producción de Aves. 05
5 Producción de Cuyes y Conejos. 05
6 Nutrición y Alimentación Animal. 02
7 Ofimática. 02
8 Estadística General. 02
9 Interpretación y Producción de Textos. 02
10 Fundamentos de Investigación. 02
11 Cultura Artística. 02
N°. Unidad Didáctica Horas Semanales Sílabo
1 Apicultura y Piscicultura. 04
2 Agroecología. 04
3 Manejo Integrado de Plagas. 04
4 Mejoramiento Genético de Plantas. 04
5 Control Biológico de Plagas. 04
6 Enfermedades Parasitarias en Animales. 03
7 Sociedad y economía en la globalización. 03
8 Medio ambiente y desarrollo sostenible. 03
9 Investigación e innovación tecnológica. 02
N°. Unidad Didáctica Horas Semanales Sílabo
1 Enfermedades Infecciosas y Metabólicas en Animales. 03
2 Mejoramiento Animal. 05
3 Instalación y Mantenimiento de Viveros. 03
4 Floricultura. 04
5 Propagación de Plantas. 04
6 Fruticultura. 05
7 Comunicación interpersonal. 02
8 Proyectos de investigación e innovación tecnológica. 04
N°. Unidad Didáctica Horas Semanales Sílabo
1 Producción de Plantas Medicinales y Aromáticas. 03
2 Topografía Agrícola. 04
3 Producción de Ovinos y Caprinos. 07
5 Producción de Vacunos de Carne . 06
6 Reproducción Animal e Inseminación Artificial. 05
5 Comunicación empresarial. 02
6 Comportamiento ético. 02
7 Organización y constitución de empresas. 02
N°. Unidad Didáctica Horas Semanales Sílabo
1 Producción de Porcinos. 07
2 Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios. 03
3 Producción de Vacunos de Leche. 07
4 Procesos de Productos Pecuarios. 04
5 Control de Calidad de Productos Pecuarios. 03
6 Liderazgo y trabajo en equipo. 02
7 Proyecto empresarial. 02
8 Legislación e inserción laboral. 03

Plan de Estudios 2018 I Y II


N°. Unidad Didáctica Horas Semanales Sílabo
1 Botánica y Fisiología Vegetal. 03
2 Suelos y fertilización. 03
3 Producción hortalizas y tuberosas. 04
4 Cultivos agroindustriales. 03
5 Producción de Cereales y Leguminosas. 03
6 Topografía Agrícola y Riego Tecnificado. 03
6 Producción de Pastos y Forrajes. 03
7 Comunicación efectiva. 03
8 Comunicación en idioma extranjero I. 03
9 Uso de herramientas informáticas I. 02
N°. Unidad Didáctica Horas Sílabo
1 Producción de abonos orgánicos. 03
2 Producción de cuyes y conejos. 03
3 Apicultura y piscicultura. 03
4 Anatomía y fisiología animal. 03
5 Nutrición y alimentación animal. 03
6 Producción de aves. 04
7 Proceso de productos agrícolas. 03
8 Emprendimiento. 03
9 Cultura Ambiental. 03
10 Uso De Herramientas Informáticas II. 02

Galeria de Fotos


cheap jordans|wholesale air max|wholesale jordans|wholesale jewelry|wholesale jerseys